jueves, 12 de mayo de 2016

TAXONOMÍA DE BLOOM

  • En la década de 1950 Benjamín Bloom desarrolló una taxonomía de objetivos cognitivos, la cual expresaba cualitativamente 6 diferentes tipos de pensamientos los cuales van desde niveles básicos hasta los complejos.   
  • L a taxonomía de Bloom no es un mero esquema de clasificación, si no un intento de ordenar jerárquicamente los procesos cognitivos. 


TAXONOMÍA DE OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN DE BLOOM 

Ltaxonomía de objetivos de la educación de Bloom se basa en la idea de que las operaciones  mentales pueden clasificarse en 6 niveles de complejidad creciente. El desempeño en cada nivel depende del dominio del alumno en el nivel o en los niveles de evaluación procedentes.
Un ejemplo es, la capacidad de evaluar-el nivel más alto de la taxonomía cognitiva-  se basa en el supuesto de que el estudiante para ser capaz de evaluar, tiene disponer de la información necesaria, comprender esa información necesaria, comprender esa información,  ser capaz de aplicar, analizar, sintetizar y finalmente de evaluarla.

Bloom definía 3 ámbitos en los que deben ubicarse los objetivos de la enseñanza.

  • Ámbito cognitivo: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación. 
  • Ámbito afectivo: recibir (atender), responder, valorar, organizacion, caracterización según valores.
  • Ámbito psicomotor: que es el ámbito menos desarrollado en las investigaciones de bloom. 

  • Aqui les dejo les dejo un video de la Taxonomía de Bloom







martes, 2 de febrero de 2016

Educación


La educación es un  proceso que facilita  el aprendizaje en todas partes.conocimientos ,habilidades, valores, creencias y hábitos  de un grupo de personas las cuales también son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación.

La educación es comúnmente y formalmente dividida en etapas, como preescolar,escuela primaria, escuela secundaria y luego el colegio, universidad o magistrado. La metodología de enseñanza se denomina pedagogía.

Tipos de educación


Existen tres tipos de educación: la formalla no formal y la informal.
  • La educación formal: hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos donde se reconoce la participación por medio de certificados de estudios.
  • La educación no formal: se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular curriculo de estudios, estos tienen la intención de educar pero no se reconoce por medio de certificados.
  • La educación informal: es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida, se da sin ninguna intención educativa.
La educación formal se divide en:
  • Educación infantil
  • Educación primaria
  • Educación secundaria
  • Educación media superior
  • Educación superior